Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión.Anfibología
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Calcetines para caballeros de lana. | Calcetines de lana para caballeros. |
| Medias para señoras de cristal. | Medias de cristal para señoras. |
| Ventilador de bolsillo eléctrico. | Ventilador eléctrico de bolsillo. |
| Me voy a lavar. | Voy a lavarme. Voy a lavar. |
| Se lo agradezco un montón. | Se lo agradezco mucho. |
Frase o manera de decir anticuada.Arcaísmo
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Desfacer entuertos. | Deshacer agravios. |
| Currículum. | Currículo-s. |
Pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios.Barbarismo:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Poner los puntos sobre las is. | Poner los puntos sobre las íes. |
| Mil nuevecientos noventa y dos. | Mil novecientos noventa y dos. |
| Partís leña con la hacha. | Partís leña con el hacha. |
| Aprobastes el examen. | Aprobaste el examen. |
| Está prohibido a nivel estatal. | Está prohibido en todo el Estado. |
| El equipo gana de cinco puntos. | El equipo gana por cinco puntos. |
| Es por esto que... | Por esto es por lo que. Por esto. |
Encuentro o repetición de las mismas sílabas o letras.Cacofonía:
| INCORRECTO |
| Juana nadaba sola. |
| Atroz zozobra. |
Voz, frase o giro de un idioma extranjero usado en castellano.Extranjerismo:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Barman. | Camarero. |
| Best-seller. | Éxito de venta. |
| Bungalow | Casa de campo. |
| El number one. | El número uno. |
Encuentro de vocales seguidas en la pronunciación.Hiato:
| INCORRECTO |
| De este a oeste. |
| Iba a Alcalá. |
Modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero propio de una lengua.Idiotismo:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Déjeme que le diga. | Permítame decirle. |
| Alcanzabilidad. | Alcance. Alcanzable. |
| Controlabilidad. | Control. |
| Me alegro de que me haga esta pregunta. | Su pregunta es acertada. |
Falta de propiedad en el uso de las palabras. Empleo de palabras con significado distinto del que tienen.Impropiedad:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Es un ejecutivo agresivo. | Es un ejecutivo audaz. |
| Examinar el tema con profundidad. | Examinar el tema con detenimiento. |
| La policía incauta dos kilos de droga. | La policía se incauta de dos kilos de droga. |
| Juan ostenta el cargo de alcalde. | Juan ejerce el cargo de alcalde. |
| Ha terminado el redactado de la ley. | Ha terminado la redacción de la ley. |
| El coche era bien grande. | El coche era muy grande. |
Abuso de vocablos, acepciones o giros nuevos.Neologismo:
| INCORRECTO |
| Acrocriptografía. (Representación de las figuras de vuelo acrobático.) |
Empleo de palabras innecesarias.Pleonasmo:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Miel de abeja. | Miel. |
| Tubo hueco por dentro. | Tubo. |
| Persona humana. | Persona. |
| Me parece a mí que... | Me parece que... |
| Suele tener a menudo mal humor. | Suele tener mal humor. |
| Muy idóneo. | Idóneo. |
| Muy óptimo. | Óptimo. |
| Volar por el aire. | Volar. |
| Etc., etc., etc. | Etc. |
Repetición innecesaria de palabras o conceptos.Redundancia:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Sube arriba y... | Sube y... |
| Salió de dentro de la casa. | Salió de la casa. |
| A mí, personalmente, me parece que... | Me parece que... |
| Lo vi con mis propios ojos. | Lo vi. |
Falta de sintaxis; error cometido contra la exactitud o pureza de un idioma.Solecismo:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Andé, andamos. | Anduve, anduvimos. |
| Dijistes. | Dijiste. |
| Lo llevé un regalo. | Le llevé un regalo. |
| La llevé un regalo. | Le llevé un regalo. |
| El humo y el calor no me deja trabajar. | El humo y el calor no me dejan trabajar. |
| Entrar las sillas. | Meter las sillas. |
| Hacer la siesta. | Echar la siesta. |
| Le dije de que no entrara. | Le dije que no entrara. |
| A grosso modo habría... | Grosso modo habría... |
| Contra más me lo dices... | Cuanto más me lo dices... |
| Han habido mucha gente. | Ha habido mucha gente. |
Deformación de una palabra pensando que así es correcta, por semejanza con otra parecida.Ultracorrección o hipercorrección:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Bilbado. | Bilbao. |
| Inflacción. | Inflación. |
| Périto. | Perito. |
| Tener aficción por... | Tener afición por... |
Dicho o frase incorrecta utilizada por la gente sin cultura.Vulgarismo:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Medecina. | Medicina. |
| Cacagüete. | Cacahuete |
| Istrumento. | Instrumento |
| Carnecería | Carnicería. |
Añadir elementos innecesarios de enlace. ("DE QUE")Dequeísmo:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Dijo de que se iba. | Dijo que se iba. |
| Contestó de que estaba enfermo. | Contestó que estaba enfermo. |
| Creo de que no está bien. | Creo que no está bien. |
| Pienso de que es tarde. | Pienso que es tarde. |
Eliminar elementos de enlace necesarios. ("DE")Adequeísmo:
| INCORRECTO | CORRECTO |
| Estoy seguro que vendrá. | Estoy seguro de que vendrá. |
| Le informó que vendría. | Le informó de que vendría. |
| Acuérdate que llega hoy. | Acuérdate de que llega hoy. |
| No te olvides sacar el perro. | No te olvides de sacar el perro. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario